(he de decir que Debora y Anna también estaba presentes con sus respectivos ropajes pero por respeto no las incluyo salvo que me concedan los derechos de autor de las fotografías).

μῆνιν ἄειδε θεὰ Πηληϊάδεω Ἀχιλῆος οὐλομένην, ἣ μυρί᾽ Ἀχαιοῖς ἄλγε᾽ ἔθηκε, πολλὰς δ᾽ ἰφθίμους ψυχὰς Ἄϊδι προΐαψεν ἡρώων, αὐτοὺς δὲ ἑλώρια τεῦχε κύνεσσιν 5οἰωνοῖσί τε πᾶσι, Διὸς δ᾽ ἐτελείετο βουλή, ἐξ οὗ δὴ τὰ πρῶτα διαστήτην ἐρίσαντε Ἀτρεΐδης τε ἄναξ ἀνδρῶν καὶ δῖος Ἀχιλλεύς.
4 comentarios:
Al parecer no hacemos asco al interesante mundo de los montajes fotográficos....mmm......jeje.....mmmm.
Una pequeña chança, espero que divertida, faltaba Goethe para que estuviesen representadas las letras alemanas y españolas. En fin esta incursión solo perseguía un rato de risa, pero como era de esperar murio antes de nacer por las expectativas creadas, la ficción suele ser más impresionante.
¿Schiller? ¿Goethe? ¿letras alemanas? ¿letras españolas? ¿hay algo importante sobre Goethe que debería saber?
Estimado futuro comparatistas de las letras universales, die Weltliteratur, seguramente haya cosas importantes que saber de Goethe pero carezco de la erudición necesaria en el asunto para poder ilustrar su figura... Acaso no conozco más que la punta del Iceberg.
Publicar un comentario